top of page

Ensomatosis 2017

Este trabajo hizo parte de la XXXV muestra de trabajos de grado. Nómadas. 2017-1

 

La Ensomatosis es una suerte de encarnación, el acto de hacerse cuerpo, la historia contemporánea narra la historia del culto de la humanidad al consumo  “la caída del hombre en la materia”.

ENSOMATOSIS es un proyecto que surge del cuerpo mismo, desde  una toma de conciencia bajo una experiencia límite en un ejercicio performativo en el desierto de la Tatacoa.

 

Llegando a la conclusión de que solo se toma conciencia del cuerpo desde la enfermedad y el malestar por el contrario en la salud el cuerpo se desvanece en la inconciencia. Una suerte de metáfora de la ciudad y las personas se construye con las piezas que componen la instalación: vestigios de cuerpos, presencias ausentes, murmullos del caos citadino.

 

Estas piezas se articulan en el espacio desde su materialidad, ropas abandonadas que conservan una figura humana desvanecida, tierra, ladrillo y escombros, con lo cual se señal la naturaleza olvidad y el deterioro social de la ciudad y la pérdida del espíritu humano. 

 

El trabajo es una reflexión que parte del cuerpo y señala un deterioro en las  relaciones interpersonales, un acto de borramiento colectivo, el auge de la individualización y objetivación del cuerpo como posesión.

 

ENSOMATOSIS  es el resultado de una larga experimentación con la materia en el que se construye un lenguaje propio, en la cual la propuesta escultórica que emplea materiales y técnicas no convencionales  los cuales se articulan con una problemática social en la que se señala desde el escombro el deterioro en la ciudad, con lo cual renueva las formas de pensar y hacer la escultura.

 

El cuerpo se encarna en corteza, en ruina, escombro, y aislamiento, es una radiografía de un momento histórico, sin embargo, no es una sentencia, es un espejo, un espacio de reflexión, una oportunidad de despertar el cuerpo, reactivarlo y re articularlo a nuestro tiempo.

Ensomatosis, investigación 
bottom of page